Chulilla: la atalaya del Turia


A 60 kilómetros de València, en la comarca de los Serranos, se esconde uno de los parajes más bellos y agrestes de la Comunitat Valenciana. Una villa y su río, el Turia, que reciben al visitante con paredes verticales de roca caliza (el paraíso para los amantes de la escalada) y senderos por los que perderse y disfrutar de un entorno difícil de imaginar a tan solo una hora de camino desde la ciudad por la CV-35 en dirección Ademuz.

Son varias las posibilidades para acercarse a la Chulilla más auténtica. Dosenelcamino.blog ha escogido la conocida ruta de los Calderones. Un paraje natural de gran belleza, que discurre por las hoces del Turia. Un camino de dificultad media en el que, lamentablemente, se echan en falta paneles informativos que tanto agradecen los senderistas. Salvo un par de ellos al comienzo de la ruta, el resto de postes carecen de cualquier tipo de cartel sobre el recorrido.

Puente colgante sobre el río Turia.
Puente colgante a 15 metros de altura sobre el Turia.

No obstante, el visitante disfrutará del cañón del Turia y una exuberante vegetación. Dos puentes colgantes, la gran atracción de la ruta, cruzan el cañón del río brindando algunas de las mejores y más impresionantes imágenes del camino.

Esta ruta era la que, según uno de los poco paneles informativos, utilizaban los trabajadores que partían desde Chulilla hasta la presa de Loriguilla durante su construcción.

Tras dos horas de camino, aproximadamente, se llega hasta el embalse, punto final de nuestra primera ruta por Chulilla a la que, a buen seguro, sumaremos más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: